• martes, 25 de junio de 2024

Total de resultados: 182

CIUDAD DE MÉXICO, 11JUNIO2024.- Varios protestantes bloquearon avenida Insurgentes frente al Profepa y al Metrobús Félix Cuevas, para pedir al gobierno la cancelación total del basurero de Cholula que consideran tóxico, el cual contamina el agua y sus tierras de cultivo. FOTO: ALICE MORITZ/CUARTOSCURO.COM

Aniversario toma INPI Otomí

Rogelio Morales Ponce

Aniversario toma INPI Otomí

Aniversario toma INPI Otomí

Rogelio Morales Ponce

Aniversario toma INPI Otomí

Aniversario toma INPI Otomí

Rogelio Morales Ponce

Aniversario toma INPI Otomí

Aniversario toma INPI Otomí

Rogelio Morales Ponce

Aniversario toma INPI Otomí

SAN CRISTOBAL DE LAS CASAS, 21ABRIL2018.- Mujeres zapatistas durante la sexta sesión de actividades en el conversatorio "Miradas, escuchas, palabras: ¿prohibido pensar?", encuentro entre el Concejo Indígena de Gobierno, las redes de apoyo del CIG, periodistas y artistas y el Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) para hacer una evaluación sobre el recorrido y la participación del CIG y Marichuy como aspirante a candidata independiente. FOTO: DALIRI OROPEZA /CUARTOSCURO.COM

SAN CRISTOBAL DE LAS CASAS, 21ABRIL2018.- Luis Hernández Navarro, Emilio Lezama y Javier Risco, Marcela Turati y Daniela Rea, periodistas, durante la sexta sesión de actividades en el conversatorio "Miradas, escuchas, palabras: ¿prohibido pensar?", encuentro entre el Concejo Indígena de Gobierno, las redes de apoyo del CIG, periodistas y artistas y el Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) para hacer una evaluación sobre el recorrido y la participación del CIG y Marichuy como aspirante a candidata independiente. FOTO: DALIRI OROPEZA /CUARTOSCURO.COM

SAN CRISTOBAL DE LAS CASAS, 21ABRIL2018.- Luis Hernández Navarro, Emilio Lezama y Javier Risco, Subcomandante Galeano, Comandante Tacho, Subcomandante Moisés, Daniela Rea y Marcela Turati, durante la sexta sesión de actividades en el conversatorio "Miradas, escuchas, palabras: ¿prohibido pensar?", encuentro entre el Concejo Indígena de Gobierno, las redes de apoyo del CIG, periodistas y artistas y el Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) para hacer una evaluación sobre el recorrido y la participación del CIG y Marichuy como aspirante a candidata independiente. FOTO: DALIRI OROPEZA /CUARTOSCURO.COM

SAN CRISTOBAL DE LAS CASAS, 21ABRIL2018.- Javier Risco, Marcela Turati y Daniel Rea, periodistas, durante la sexta sesión de actividades en el conversatorio "Miradas, escuchas, palabras: ¿prohibido pensar?", encuentro entre el Concejo Indígena de Gobierno, las redes de apoyo del CIG, periodistas y artistas y el Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) para hacer una evaluación sobre el recorrido y la participación del CIG y Marichuy como aspirante a candidata independiente. FOTO: DALIRI OROPEZA /CUARTOSCURO.COM

SAN CRISTOBAL DE LAS CASAS, 21ABRIL2018.- Luis Hernández Navarro, Emilio Lezama y Javier Risco, periodistas, durante la sexta sesión de actividades en el conversatorio "Miradas, escuchas, palabras: ¿prohibido pensar?", encuentro entre el Concejo Indígena de Gobierno, las redes de apoyo del CIG, periodistas y artistas y el Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) para hacer una evaluación sobre el recorrido y la participación del CIG y Marichuy como aspirante a candidata independiente. FOTO: DALIRI OROPEZA /CUARTOSCURO.COM

SAN CRISTOBAL DE LAS CASAS, 21ABRIL2018.- Subcomandante Galeano, durante la sexta sesión de actividades en el conversatorio "Miradas, escuchas, palabras: ¿prohibido pensar?", encuentro entre el Concejo Indígena de Gobierno, las redes de apoyo del CIG, periodistas y artistas y el Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) para hacer una evaluación sobre el recorrido y la participación del CIG y Marichuy como aspirante a candidata independiente. FOTO: DALIRI OROPEZA /CUARTOSCURO.COM

SAN CRISTOBAL DE LAS CASAS, 21ABRIL2018.- Daniela Rea, periodista, durante la sexta sesión de actividades en el conversatorio "Miradas, escuchas, palabras: ¿prohibido pensar?", encuentro entre el Concejo Indígena de Gobierno, las redes de apoyo del CIG, periodistas y artistas y el Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) para hacer una evaluación sobre el recorrido y la participación del CIG y Marichuy como aspirante a candidata independiente. FOTO: DALIRI OROPEZA /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 15FEBRERO2018.- Juan Bobadilla, Maria Macario Salvador, concejales Purepechas, Maricela Mejíca Pérez, concejal Nahua, Magdalena Duran, concejal Mazahua, durante la conferencia de prensa en la cual el Concejo Indígena de Gobierno habló sobre el reciente accidente automovilístico de la caravana de Concejo y su vocera Marichuy en el estado de Baja California. FOTO: ADOLFO VLADIMIR /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 15FEBRERO2018.- Juan Bobadilla, Maria Macario Salvador, concejales Purepechas, Maricela Mejíca Pérez, concejal Nahua, Magdalena Duran, concejal Mazahua, durante la conferencia de prensa en la cual el Concejo Indígena de Gobierno habló sobre el reciente accidente automovilístico de la caravana de Concejo y su vocera Marichuy en el estado de Baja California. FOTO: ADOLFO VLADIMIR /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 15FEBRERO2018.- Juan Bobadilla, Maria Macario Salvador, concejales Purepechas, Maricela Mejíca Pérez, concejal Nahua, Magdalena Duran, concejal Mazahua, durante la conferencia de prensa en la cual el Concejo Indígena de Gobierno habló sobre el reciente accidente automovilístico de la caravana de Concejo y su vocera Marichuy en el estado de Baja California. FOTO: ADOLFO VLADIMIR /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 15FEBRERO2018.- Juan Bobadilla, Maria Macario Salvador, concejales Purepechas, Maricela Mejíca Pérez, concejal Nahua, Magdalena Duran, concejal Mazahua, durante la conferencia de prensa en la cual el Concejo Indígena de Gobierno habló sobre el reciente accidente automovilístico de la caravana de Concejo y su vocera Marichuy en el estado de Baja California. FOTO: ADOLFO VLADIMIR /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 15FEBRERO2018.- Juan Bobadilla, Maria Macario Salvador, concejales Purepechas, Maricela Mejíca Pérez, concejal Nahua, Magdalena Duran, concejal Mazahua, durante la conferencia de prensa en la cual el Concejo Indígena de Gobierno habló sobre el reciente accidente automovilístico de la caravana de Concejo y su vocera Marichuy en el estado de Baja California. FOTO: ADOLFO VLADIMIR /CUARTOSCURO.COM

SAN LUIS ACATLÁN, GUERRERO, 28ENERO2018.- María de Jesús Patricio Martínez, vocera del Concejo Indígena de Gobierno y aspirante a candidata independiente a la presidencia de México, visitó al pueblo indígena Na-Savi en el ejido de Buenavista de la montaña alta del estado, en la que presentó la propuesta organizativa del Congreso Nacional Indígena e invitó a firmar por su respaldo y pueda aparecer en la boleta electoral. FOTO: ADOLFO VLADIMIR / CUARTOSCURO.COM

SAN LUIS ACATLÁN, GUERRERO, 28ENERO2018.- María de Jesús Patricio Martínez, vocera del Concejo Indígena de Gobierno y aspirante a candidata independiente a la presidencia de México, visitó al pueblo indígena Na-Savi en el ejido de Buenavista de la montaña alta del estado, en la que presentó la propuesta organizativa del Congreso Nacional Indígena e invitó a firmar por su respaldo y pueda aparecer en la boleta electoral. FOTO: ADOLFO VLADIMIR / CUARTOSCURO.COM

SAN LUIS ACATLÁN, GUERRERO, 28ENERO2018.- María de Jesús Patricio Martínez, vocera del Concejo Indígena de Gobierno y aspirante a candidata independiente a la presidencia de México, visitó al pueblo indígena Na-Savi en el ejido de Buenavista de la montaña alta del estado, en la que presentó la propuesta organizativa del Congreso Nacional Indígena e invitó a firmar por su respaldo y pueda aparecer en la boleta electoral. FOTO: ADOLFO VLADIMIR / CUARTOSCURO.COM

SAN LUIS ACATLÁN, GUERRERO, 28ENERO2018.- María de Jesús Patricio Martínez, vocera del Concejo Indígena de Gobierno y aspirante a candidata independiente a la presidencia de México, visitó al pueblo indígena Na-Savi en el ejido de Buenavista de la montaña alta del estado, en la que presentó la propuesta organizativa del Congreso Nacional Indígena e invitó a firmar por su respaldo y pueda aparecer en la boleta electoral. FOTO: ADOLFO VLADIMIR / CUARTOSCURO.COM

SAN LUIS ACATLÁN, GUERRERO, 28ENERO2018.- María de Jesús Patricio Martínez, vocera del Concejo Indígena de Gobierno y aspirante a candidata independiente a la presidencia de México, visitó al pueblo indígena Na-Savi en el ejido de Buenavista de la montaña alta del estado, en la que presentó la propuesta organizativa del Congreso Nacional Indígena e invitó a firmar por su respaldo y pueda aparecer en la boleta electoral. FOTO: ADOLFO VLADIMIR / CUARTOSCURO.COM

SAN LUIS ACATLÁN, GUERRERO, 28ENERO2018.- María de Jesús Patricio Martínez, vocera del Concejo Indígena de Gobierno y aspirante a candidata independiente a la presidencia de México, visitó al pueblo indígena Na-Savi en el ejido de Buenavista de la montaña alta del estado, en la que presentó la propuesta organizativa del Congreso Nacional Indígena e invitó a firmar por su respaldo y pueda aparecer en la boleta electoral. FOTO: ADOLFO VLADIMIR / CUARTOSCURO.COM

SAN LUIS ACATLÁN, GUERRERO, 28ENERO2018.- María de Jesús Patricio Martínez, vocera del Concejo Indígena de Gobierno y aspirante a candidata independiente a la presidencia de México, visitó al pueblo indígena Na-Savi en el ejido de Buenavista de la montaña alta del estado, en la que presentó la propuesta organizativa del Congreso Nacional Indígena e invitó a firmar por su respaldo y pueda aparecer en la boleta electoral. FOTO: ADOLFO VLADIMIR / CUARTOSCURO.COM

SAN LUIS ACATLÁN, GUERRERO, 28ENERO2018.- María de Jesús Patricio Martínez, vocera del Concejo Indígena de Gobierno y aspirante a candidata independiente a la presidencia de México, visitó al pueblo indígena Na-Savi en el ejido de Buenavista de la montaña alta del estado, en la que presentó la propuesta organizativa del Congreso Nacional Indígena e invitó a firmar por su respaldo y pueda aparecer en la boleta electoral. FOTO: ADOLFO VLADIMIR / CUARTOSCURO.COM

SAN LUIS ACATLÁN, GUERRERO, 28ENERO2018.- María de Jesús Patricio Martínez, vocera del Concejo Indígena de Gobierno y aspirante a candidata independiente a la presidencia de México, visitó al pueblo indígena Na-Savi en el ejido de Buenavista de la montaña alta del estado, en la que presentó la propuesta organizativa del Congreso Nacional Indígena e invitó a firmar por su respaldo y pueda aparecer en la boleta electoral. FOTO: ADOLFO VLADIMIR / CUARTOSCURO.COM

SAN LUIS ACATLÁN, GUERRERO, 28ENERO2018.- María de Jesús Patricio Martínez, vocera del Concejo Indígena de Gobierno y aspirante a candidata independiente a la presidencia de México, visitó al pueblo indígena Na-Savi en el ejido de Buenavista de la montaña alta del estado, en la que presentó la propuesta organizativa del Congreso Nacional Indígena e invitó a firmar por su respaldo y pueda aparecer en la boleta electoral. FOTO: ADOLFO VLADIMIR / CUARTOSCURO.COM

SAN LUIS ACATLÁN, GUERRERO, 28ENERO2018.- María de Jesús Patricio Martínez, vocera del Concejo Indígena de Gobierno y aspirante a candidata independiente a la presidencia de México, visitó al pueblo indígena Na-Savi en el ejido de Buenavista de la montaña alta del estado, en la que presentó la propuesta organizativa del Congreso Nacional Indígena e invitó a firmar por su respaldo y pueda aparecer en la boleta electoral. FOTO: ADOLFO VLADIMIR / CUARTOSCURO.COM

Otros Servicios

Revista Cuartoscuro

Por solo $350 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.


Ir a la Revista

Fotografías de Archivo

¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.


Ir al Archivo

Reportajes y coberturas especiales

Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.


Ir a los Reportajes